Nombramiento de los Visitadores Auxiliares del Distrito Arlep

Tras el nombramiento del Hermano Visitador Titular del Distrito Arlep (Agrupación Lasaliana de España y Portugal), el pasado 8 de abril, el Hno. Armin Luistro, Superior General de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, ha nombrado a los Hermanos Visitadores Auxiliares que colaborarán con el  Hermano Esteban de Vega Alonso –nuevo Visitador Titular– por un período de cuatro años, a partir del 2 de septiembre de 2024 y hasta el 1.º de septiembre de 2028.

Los seis Hermanos Visitadores nombrados por el Superior General son: el Hno. Juan Carlos Orús Orcástegui, el Hno. Juan José Santos Hurtado, el Hno. Francisco José Chiva Benajes, el Hno. José Eladio Ruiz González, el Hno. Jesús Miguel Salazar Plaza y el Hno. Julio González.

Hno. Juan Carlos Orús Orcástegui

El Hno. Juan Carlos Orús Orcástegui nació en Zaragoza en 1955. Realizó estudios de teología y Catequética para Educadores, Pedagogía y licenciatura en Filosofía y Letras. Asimismo, participó en 1995 en el Curso de actualización para educadores lasallistas organizado por la Región Latinoamericana Lasallista (Relal) y, en 2022, en el 46.º Capítulo General.

En Arlep ha prestado sus servicios educativos en diversos centros, en algunos de ellos como director o en programas de atención a la diversidad. También ha sido formador en el Postulantado de Zaragoza y en el Noviciado de Quito. De igual forma, ha sido voluntario con Cáritas y Ozanam en el acompañamiento y formación de inmigrantes, así como en las ONGD Proyde y Proyde-Proega.

Entre 1986 y 2001 fue misionero en Cañar (Ecuador), en la Unidad Educativa de Azogues y en el Servicio de Promoción Rural y Evangelización de Awaronko, donde desarrolló su ministerio junto a comunidades kichwas.

Ha sido Visitador Auxiliar de Arlep y miembro del Equipo de Animación Distrital durante los últimos años (2017-2024), acompañando, de modo especial, a las comunidades de La Rioja, Zaragoza, Gipuzkoa y Bizkaia, siendo también miembro del CMEL distrital y vicepresidente de Proyde.

Hno. Juan José Santos Hurtado

El Hno. Juan José Santos Hurtado es natural de Yudego (Burgos). Fue alumno del Colegio La Salle de Deusto (Bilbao).

Es Bachiller en Ciencias Religiosas (1967) por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas y Catequéticas San Pío X (Universidad Pontificia de Salamanca) y Licenciado en Matemáticas (1974) por la Universidad de Zaragoza.

En su ministerio educativo ha sido profesor de Matemáticas en Bachillerato, encargado de Pastoral en el Colegio La Salle Gran Vía (Zaragoza) y Director del Centro de Hostelería de Guayente.

De igual forma, se ha desempeñado como Director de Comunidad, Formador de Aspirantes (Irún y Hogar Zaragoza) y Visitador Auxiliar del Distrito de Bilbao (1985-1989), y Animador de las Comunidades lasalianas de Zaragoza y La Rioja (2023-2024). Asimismo, desde su jubilación, en 2013, ha sido voluntario en Cáritas, Fundación Sopeña y Adubir.

Hno. Francisco José Chiva Benajes

El Hno. Francisco José Chiva Benajes nació en L’Alcora en 1965. Ha estado vinculado al Sector de Valencia-Palma (España).

El Hno. Paco –como se le conoce– ha sido maestro de Primaria y profesor de ética, religión y psicología en Secundaria. También ha sido iniciador, junto con otros lasalianos, de proyectos socioeducativos para jóvenes sin recursos.

Entre 2017 y 2023 residió en la Casa Generalicia, en Roma, donde se desempeñó como cosecretario de Asociación del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. El último año ha estado encargado de la selección, formación y acompañamiento de nuevos educadores, y colaborando con el Equipo de Animación del Sector.

Vale la pena destacar que el Hno. Paco ha formado parte desde 2005 de comunidades mixtas de Hermanos-seglares. Hasta la fecha pertenece a la Comunidad San Benildo, junto con otros cuatro Hermanos y 10 lasalianos comprometidos.

Hno. José Eladio Ruiz González

El Hno. José Eladio Ruiz González nació en Burgos el 10 de febrero de 1963. Realizó el noviciado en Griñón (Madrid) e hizo los votos perpetuos el 15 de agosto de 1991 en Bujedo (Burgos).

Ha estudiado el trienio básico de teología en Griñón, y cursó Pedagogía Terapéutica y Filología Hispánica en la Universidad de Valladolid.

Ha desarrollado su ministerio lasaliano colaborando en la formación de los Hermanos durante ocho años –dos de ellos como director del Postulantado.

Posteriormente ha desempeñado otros cargos de responsabilidad como la dirección de los colegios de La Salle Managua en Palencia, Astorga (León), Ujo (Asturias) y la Dirección de la Red de Centros del Sector de Valladolid. Actualmente es director del colegio La Salle en La Felguera (Asturias).

Hno. Jesús Miguel Salazar Plaza

El Hno. Jesús Miguel Salazar Plaza nació en Madrid, el 4 de mayo de 1975.  Fue alumno del Colegio La Salle en Corral de Almaguer (Toledo).

Realizó su formación inicial en Griñón, donde hizo el Aspirantado (1991-1993) y el Noviciado (1995-1997); en Valladolid, donde realizó el Postulantado (1993-1995); y en Madrid, donde cursó Magisterio en el CSEULS de Aravaca (1997-2000).

El Hno. Jesús Miguel es Licenciado en Psicopedagogía Universidad de La Laguna (Tenerife). Realizó los cinco cursos de estudios de Ciencias Religiosas en el Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias en su sede de Tenerife.

Ha desempeñado su ministerio educativo en el Colegio La Salle – San Ildefonso en Tenerife (Islas Canarias), como Delegado de Pastoral del Sector Madrid, y en el Colegio La Salle – Arucas en Gran Canaria (Islas Canarias).

Entre los distintos servicios de animación comunitaria ha sido Director de la Comunidad de Gran Canaria y Animador de la Zona en Canarias.

Hno. Julio González

El Hno. Julio González nació en Cuenca el 8 de diciembre de 1975. Ingresó al Aspirantado de Griñón en 1989 y realizó su formación como Hermano de las Escuelas Cristianas en Griñón, Valladolid y Madrid.

Obtuvo la Licenciatura en Geografía en la Universidad Complutense de Madrid y la Licenciatura en Ciencias Catequéticas en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas y Catequéticas San Pío X de Madrid. Ha realizado diversos cursos de formación pedagógica, pastoral y lasaliana, y ha participado en el CEL (Centro de Estudios Lasalianos en Arlep) y en el CIL.

Su ministerio como Hermano lo ha desempeñado en diversas obras educativas de Madrid: Sagrado Corazón, Institución La Salle, San Rafael. Ha sido Delegado de Pastoral en estas obras educativas, tutor y profesor de educación Secundaria y Bachillerato. Igualmente ha colaborado con diversas obras socioeducativas.

Durante dos años colaboró en las obras educativas lasalianas de Bomudi y Lea en Guinea Ecuatorial, así como en la pastoral juvenil de la diócesis de Bata.

Durante doce años ha estado encargado de la Dirección de la Red de Obras Educativas del Sector Madrid, desempeñando tareas de coordinación, gestión y liderazgo de educadores lasalianos.

Expresamos nuestras felicitaciones y nuestros mejores deseos a los nuevos Hermanos Visitadores Auxiliares de Arlep. Que San Juan Bautista de La Salle continúe inspirando su ministerio e ilumine en la misión que les ha sido confiada por el Hermano Superior General y por la Providencia.