image_pdfPDFimage_printPRINT

El Vicerrector para el Desarrollo de la única universidad católica palestina habla a Vatican News de las dificultades de sus estudiantes a raíz de las nuevas medidas de seguridad en Cisjordania.

La Universidad de Belén, creada en 1973, es la única universidad católica de Palestina y cuenta con unos 3.000 estudiantes.

Recientemente, su Vicerrector para el Desarrollo, el Hno. Jack Curran, FSC, habló con Vatican News sobre la situación en Cisjordania y sobre si ha cambiado desde el acuerdo de alto el fuego temporal entre Israel y Hamás.

Aunque el alto el fuego ha supuesto un alivio, apunta, las nuevas restricciones impuestas en la región han dificultado enormemente la vida de los palestinos. El día que entró en vigor el alto el fuego en Gaza, señala, se colocaron 90 barreras adicionales alrededor de la ciudad de Belén.

El obstáculo más importante para la paz, explica el Hno. Jack Curran, es la continua falta de reconocimiento internacional del Estado de Palestina y de sus conflictos. Subraya que, a pesar del reconocimiento internacional de Palestina por parte de las Naciones Unidas, el Vaticano y algunos otros, muchos países siguen sin reconocer los derechos y la dignidad del pueblo palestino. Esta falta de reconocimiento, comenta, sigue provocando la inestabilidad, incluso tras el alto el fuego.

Retos para la Universidad de Belén

Para la Universidad de Belén, la ocupación se manifiesta en adversidades diarias para los estudiantes, especialmente para el 40% que se desplaza desde Jerusalén Este. El aumento de las restricciones de desplazamiento significa que los estudiantes se enfrentan a menudo a retrasos impredecibles, a veces estratégicamente programados en torno a los exámenes. «Es una práctica humillante», expresa el H. Jack Curran, «que afecta directamente a sus posibilidades de aprender y progresar».

El H. Jack Curran concluyó con un llamamiento a seguir orando por la población deTierra Santa. «Creemos en el poder de la oración», expresa. «Marca la diferencia, y estamos profundamente agradecidos por la solidaridad de quienes están con nosotros en la fe y la esperanza». 

Puede hacer una donación a la Universidad de Belén aquí.