La escuela, lugar de sinodalidad

La Comisión de Asociación del Instituto ha compartido en su más reciente Newsletter algunas reflexiones sobre las implicaciones del proceso sinodal de la Iglesia para la Familia Lasaliana.

La palabra sinodalidad significa “caminar juntos”, y a esta experiencia se refiere la lasaliana Claire Said, responsable de pastoral y asociación en el Distrito de Proche Orient, al evocar los aprendizajes de las sesiones de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos en las que participó, en Roma, en octubre de 2023 y en octubre de 2024.

“Me centraré en un punto que afecta a nuestro carisma y misión lasalianos: La escuela, lugar de sinodalidad”, afirma Claire, al señalar que “la misión estuvo en el centro de los debates durante la Asamblea sinodal”.

Sinodalidad en la misión educativa

¿Qué misión?, ¿dónde?, ¿con quién?, ¿para quién? Fueron algunas de las preguntas recurrentes en las ‘mesas redondas’ dispuestas a lo largo del Aula Pablo VI, en el Vaticano, donde se celebraron las sesiones del Sínodo sobre la sinodalidad. A nivel lasaliano nuestra misión es muy clara y explícita para todos los Hermanos y Colaboradores: nuestra misión es la educación de los jóvenes”, comenta Claire.

Al respecto, el Documento Final del Sínodo subraya, en el número 146, que “las escuelas y universidades de inspiración católica desempeñan un papel importante en el diálogo entre fe y cultura y en la educación moral en valores, ofreciendo una formación orientada a Cristo, icono de la vida en plenitude”.

Así, “cuando lo consiguen, se muestran capaces de promover una alternativa a los modelos dominantes, a menudo inspirados en el individualismo y la competencia, asumiendo así también una función profética”.

De igual forma, la Asamblea Sinodal enfatiza que “en algunos contextos, [las escuelas y universidades católicas] son el único ámbito en el que los niños y los jóvenes entran en contacto con la Iglesia. Cuando se inspiran en el diálogo intercultural e interreligioso, su acción educativa es apreciada también por personas de otras tradiciones religiosas como una forma de auténtica promoción humana”.

Hablar de Dios en el aula

“¿En qué medida la escuela lasaliana es lugar de sinodalidad?”, se pregunta Claire. Su respuesta apunta a la esencia de la impronta educativa lasaliana, pues “en efecto, en el ‘caminar juntos’, la pedagogía lasaliana está atenta a cada uno de los jóvenes y a todos sin excepción: hablar de Dios en el acto educativo, en el aula, es el estilo sinodal propio de la escuela lasaliana”.

Este estilo sinodal del vivir la misión educativa lasaliana también pasa por la experiencia de la misericordia, desde la opción por los pobres y vulnerables, asevera la educadora lasaliana, toda vez que “viendo las obras lasalianas en el mundo y su presencia en lugares de pobreza, en lugares donde la educación haría surgir la dignidad de los jóvenes, a los lasalianos se nos ofrece la oportunidad de vivir nuestro bautismo”.

Lugares de sinodalidad

De igual forma, y de modo muy concreto, Claire sostiene que algunos espacios como los consejos de dirección, los trabajos en equipo y los delegados de clase, son oportunidades para poner en práctica la sinodalidad: “nuestro camino de vivir en Asociación entre Hermanos y laicos en nuestra vida cotidiana, y los laicos entre sí, el proceso de vivir a ejemplo de la Santísima Trinidad en nuestros modos de actuación, discernimiento y gobernanza, nos convierte en un lugar de Sinodalidad”.

“Personalmente, este tiempo de Sínodo ha supuesto para mí un regalo muy hermoso en mi camino como fiel laica dentro de mi Iglesia, donde en esta gran diversidad que forma la Iglesia, he sido testigo de la presencia del Espíritu Santo que ha forjado nuestra unidad”, concluye.

Descargue AQUÍ la Newsletter No. 05 – Enero 2025 de la Comisión de Asociación.

Newsletter lasalleorg

Suscríbase a la Newsletter y reciba gratuitamente cada semana un resumen de las noticias y recursos de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.

(function() { window.mc4wp = window.mc4wp || { listeners: [], forms: { on: function(evt, cb) { window.mc4wp.listeners.push( { event : evt, callback: cb } ); } } } })();