image_pdfPDFimage_printPRINT

Cada año el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas elabora un informe que recoge las estadísticas más relevantes, a nivel global, de los Hermanos, las comunidades, las obras educativas, los estudiantes, los colaboradores y los asociados, entre otros.

En esta oportunidad, las Estadísticas del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas al 31 de diciembre de 2023 se encuentran organizadas en once capítulos que dan cuenta de algunos datos generales y comparativos, así como las estadísticas de Hermanos por grupos de edad —a nivel de las Regiones y de los Distritos—, las estadísticas de la Misión Educativa Lasaliana por regiones, las estadísticas del Instituto entre 2013 y 2023, las estadísticas de 2013 a 2023 por Regiones, y las estadísticas de la última década de cada una de las Regiones del Instituto: PARC, RELAF, RELAL, RELAN y RELEM.

A la luz de este informe se puede constatar que, hasta el 31 de diciembre de 2023, el número de comunidades a nivel mundial era de 543, el Instituto contaba con 2.883 Hermanos, de los cuales 2.604 habían emitido votos perpetuos y 279 votos temporales.

Asimismo, en el transcurso del año pasado 117 Hermanos fallecieron, 19 Hermanos de votos perpetuos y 16 de votos temporales dejaron el Instituto, mientras que 42 nuevos Hermanos hicieron su profesión perpetua y 45 realizaron sus primeros votos.

Por otra parte, en 2023 había 83 novicios y 285 aspirantes y postulantes a nivel global, mientras que el número de asociados laicos con compromiso público llegaba a 1.561.

Actualmente el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas se encuentra organizado en 5 Regiones, 28 Distritos y 2 Delegaciones, con presencia en 78 países a nivel mundial.

El número de escuelas y obras educativas lasalianas es de 1.154, donde estudian 1.160.328 alumnos y se benefician 79.851 personas en obras no formales. De igual forma, 107.827 colaboradores, entre profesores, Hermanos de las Escuelas Cristianas, religiosos, religiosas y sacerdotes, se encuentran vinculados a la Misión Educativa Lasaliana.

Estos y otros datos pueden ser consultados en el informe producido por el área de estadísticas de la Oficina de Patrimonio Lasaliano e Investigación, de la Casa Generalicia, el cual se encuentra disponible en las tres lenguas oficiales del Instituto: inglés, francés y español.